miércoles, 13 de julio de 2011

Historia De La Mora

Desde el punto de vista botánico, la mora es una fruta polidrupa Desde el punto de vista botánico, la mora es una fruta drupas, dentro de las que se halla una semilla diminuta, perceptible durante su consumo e incluso a veces algo molesta. De forma algo más alargada en las especies de Morus, y generalmente más redondeada en las de Rubus  (aunque depende de la especie), Rubus glaucuspresenta una forma levemente parecida al de la fresa (ancha por la base terminado en punta).
Su tamaño es diminuto, midiendo entre 1 y 3 Cm dependiendo de la especie.
El color varía conforme la mora va madurando, comenzando en un tono blanco verdoso pasando al rojo para finalmente llegar al negro o purpura  oscuro. Aunque no siempre es así, ya que existe alguna que otra excepción como es el caso de la mora que da la especie  murus alba  que del verde pasa al blanco y a partir de ahí no varía de color, o como las moras de los pantanos  ya que el fruto maduro de esta especie es de un color amarillo dorado.
Las moras que proceden de especies del género morus, difieren al poseer un rabillo de 0'5 cm aproximadamente, rabillo del que carecen las moras procedentes del género rubus, que al ser retiradas de su planta lo pierden. Además, las moras de morus, al madurar son muy blandas, por lo general más que las de rubus, tanto es así, que suelen manchar tan solo al tacto.
 las diferentes moras son dispares. Si bien pueden encontrarse algunas similitudes, las moras de las distintas especies presentan sabores característicos y peculiares que son apreciados dentro de la amplia gama de las frutas. El generalizado sabor agradable de las moras varía calificativamente en el gusto de cada uno, no obstante puede decirse que la mora es una baya que sabe bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario